Oscar Uscanga/Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 24-Oct-2023 .-Olivia Salomón, quien dejó en septiembre pasado el cargo de Secretaria de Economía estatal para inscribirse en el proceso interno de Morena, consideró que rumbo a la renovación de la gubernatura en Puebla es tiempo de que una mujer encabece la candidatura de su partido en 2024.
Para la aspirante morenista, el acuerdo del INE para que los partidos políticos postulen a mujeres en cinco de los nueve estados donde habrá elecciones garantiza la visibilización de un género que desde hace muchos años participa en la vida política y productiva en el País.
«Es tiempo de mujeres, tiempo de las morenas, y sin duda que el partido siempre ha impulsado la paridad. Desde la convocatoria, Morena deja abierta la posibilidad del género. Las mujeres en todo el País no estamos en los primeros lugares, en posicionamiento, porque venimos de atrás, contra trayectorias de hombres que tienen 30 años en la política. Que hoy sean cuatro o cinco (mujeres) es increíble para lo que nos está pasando a las mujeres», expresó.
En entrevista con Grupo REFORMA, la ex funcionaria poblana relató que en 2019 tuvo su primera experiencia política al llegar a la Secretaría de Economía, luego de años en la iniciativa privada.
Fue invitada por el extinto Gobernador Miguel Barbosa para ser enlace en materia de inversión entre los empresarios y la Administración estatal.
Tras descartar riesgos de división en Morena, aseguró que el actual Gobernador, Sergio Salomón, ha procurado la unidad y el «piso parejo» entre los aspirantes que compiten en el proceso interno.
Sobre las denuncias de despilfarro de recursos en propaganda y espectaculares, Salomón dijo que será la ciudadanía la que haga sus propios juicios sobre este tema.
En Puebla participan en el proceso de selección de Morena el diputado federal Ignacio Mier, el senador Alejandro Armenta, el ex Secretario de Gobierno Julio Huerta y la ex Alcaldesa Claudia Rivera.
«Siento a cada uno de nosotros está haciendo su propia lucha, con una aspiración válida. Creo que prevalecerá la unidad y también creo que será mujer. Al final, todos tenemos el mismo propósito: que la doctora Claudia Sheinbaum llegue a ser la primera Presidenta mujer, que siga la transformación y cada uno tendrá que poner de su parte», dijo.
La empresaria insiste en que la decisión corresponde a los ciudadanos, le guste o no a quienes aspiran a competir en las urnas.
«Pienso que las y los ciudadanos ya no quieren simulaciones. En mi caso, dejé el cargo de Secretaria de Economía a pesar de que no me lo exigía la convocatoria, pero estoy convencida que debo hacer las cosas de manera diferente, que de ninguna manera pensaran que usaba recursos públicos o el cargo para promoción personal. Quien va a juzgar van a ser las poblanas y poblanos», advierte.
Añadió que entre sus preocupaciones está promover la economía productiva, aprovechar la diversidad cultural de la entidad y combatir la inseguridad pública.
A finales de octubre, Morena informará quiénes serán sus candidatas y candidatos que disputarán las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo año.