Francisco de Anda/Agencia Reforma
GUADALAJARA, Jalisco 11-Oct-2023 .-A Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco no le preocupan los criterios que adopte el Instituto Nacional Electoral (INE) para implementar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a nueve Gubernaturas con miras a las elecciones del 2024.
El Coordinador Operativo Estatal del partido naranja, José Manuel Romo Parra, aseguró que este instituto político cuenta en sus filas con mujeres que pueden abanderar la causa emecista en el Estado pero, en caso de que la autoridad electoral se extralimite en sus determinaciones, primero recurriría a tribunales.
«Dentro de Movimiento Ciudadano estamos listos para cualquier tema que tenga que ver con postular a un candidato hombre o a una candidata mujer, es decir, no es un asunto que nos preocupe de profundidad por el hecho de que tenemos muy buenas candidatas», dijo el líder de MC en Jalisco.
«Es de todos conocido la capacidad y el trabajo que ha venido haciendo Verónica Delgadillo, senadora de la República, lo mismo que María Elena Limón, que fue Presidenta Municipal y que actualmente es diputada federal; Mirza Flores (diputada federal) y pudiéramos señalar cuando menos cuatro o cinco personas con perfil adecuado para ser candidatas a Gobernadora. Estamos listos para poder presentar candidata a Gobernadora».
Romo Parra advirtió, sin embargo, que si el INE se extralimita en sus funciones especificando el género que deberán postular los partidos en cada uno de los estados donde se disputarán Gubernaturas el próximo año, MC o los potenciales aspirantes varones podrían impugnar esa decisión, ya que la autoridad electoral violentaría el derecho de los institutos políticos a la autodeterminación prevista en la Ley general de Partidos Políticos.
«El INE tiene que ceñirse a establecer cuáles pudieran ser las reglas básicas para que los partidos puedan proponer (candidaturas) en las nueve Gubernaturas que van a estar en juego para el próximo proceso del 2024», agregó.
«Ya sea cuatro mujeres y cinco hombres o cuatro hombres y cinco mujeres, con reglas donde los partidos tienen la posibilidad de definir en las cuatro o en las cinco que le correspondan hombres y mujeres. Yo creo que el INE se estaría extralimitando y violando a todas luces la propia ley, y un acuerdo no puede estar por encima de la ley».