Newsletter

InicioNúmeros¿Están los apoyos de...

¿Están los apoyos de los programas gubernamentales orientados a los más necesitados?

Las transferencias constituyen la segunda fuente más importante de ingresos de los hogares en México. De acuerdo con la ENIGH, éstas representaron el 15.3% del ingreso corriente trimestral reportado por los hogares en 2018 y el 17.2% en 2022. Las transferencias son entradas monetarias que reciben los integrantes del hogar por las que el donante o proveedor no pide retribución alguna a cambio. Las transferencias más importantes en nuestro país son las jubilaciones y pensiones, seguidas por las que provienen de programas gubernamentales.     

Los ingresos por programas de los gobiernos representaron en 2022, el 16.3% del total de las transferencias y el 2.8% del ingreso corriente total trimestral de los hogares. Estas proporciones nada espectaculares y poco relevantes a simple vista, son motivo de gran controversia entre gobernantes y partidos políticos oficialistas y opositores, así como entre analistas y medios de comunicación. Y es que -sin ser exhaustivos-, detrás de esta controversia hay aspectos de gran interés y trascendencia, como los siguientes:

  • ¿cuál es el enfoque más adecuado y/o justo de entregar los apoyos de programas de gobierno: focalizarlos en los que más los necesitan o distribuirlos de manera igualitaria o universal?
  • ¿cuál es la intencionalidad detrás de esos enfoques: avanzar en la equidad social o asegurar el voto de los ciudadanos?  

La ENIGH indica que, en 2018, el 28% de los hogares del país (más de 9.6 millones) recibió ingresos provenientes de programas de gobierno, proporción que pasó al 34.2% y 12.8 millones de hogares en 2022. Al revisar esta información por deciles de hogares para ambos años, además del notorio incremento, se aprecia la reorientación en la manera de distribuir los beneficios de los programas de gobierno entre administraciones anteriores y la actual del presidente AMLO. En 2018, cuando la política de distribución de los apoyos gubernamentales parecía estar focalizada en los más necesitados, el 55.4% de los hogares del primer decil (de más bajos ingresos) resultaron beneficiados por programas de gobierno; en tanto que, en 2022, con el enfoque universalista, los hogares beneficiados del primer decil fueron el 45.5%, diez puntos porcentuales menos. En contraste, los hogares beneficiados del décimo decil (de más altos ingresos) pasaron del 9.3% en 2018 al 26.0% en 2022.

Otra manera de constatar lo anterior, es revisar la distribución porcentual por deciles, de los hogares que declararon recibir apoyos de gobierno, en las ENIGH 2018 y 2022. En el año 2018, los hogares beneficiados de los cinco primeros deciles (de más bajos ingresos) representaron el 68.1% de los 9.6 millones de hogares que recibieron apoyos de programas gubernamentales, y el 31.9% restante correspondió a hogares de los deciles VI a X (de más altos ingresos). En 2022, las proporciones correspondientes fueron del 56.1% y del 43.9%, como lo ilustra la figura siguiente.   

El mismo patrón se aprecia cuando se compara el monto de los ingresos por los apoyos de programas de gobierno que declararon recibir los hogares. En 2018, los hogares de los cinco deciles de más bajos ingresos (I a V) recibieron el 66.8% del total monetario de los apoyos gubernamentales, y los hogares de los cinco deciles de más altos ingresos (VI a X) recibieron el 33.2% restante. En 2022, estas proporciones cambiaron a 52.5% y 47.5%, respectivamente.

Un último elemento a considerar es el promedio de ingresos por hogar por concepto de programas de gobierno en los hogares que reportaron haberlos recibido, que se muestra en la siguiente figura. Destaca que, en 2022, un hogar del décimo decil (de más altos ingresos) que fue beneficiario de programas gubernamentales recibió en promedio 6,211 pesos, un 43% más que un hogar del primer decil (de más bajos ingresos), que recibió un promedio de 4,343 pesos. En contraste, en 2018, la diferencia en el promedio de los ingresos por programas de gobierno que recibieron el décimo y el primer decil de hogares fue del 21.2 por ciento.       

A la luz de los datos de la ENIGH, no se puede aseverar que, en las administraciones anteriores a la actual, cuando la distribución de los programas de gobierno parecía enfocarse en los más necesitados se alcanzara la equidad, pero es un hecho que, con el enfoque actual de universalidad, la equidad se aleja aún más. Y también, pone en entredicho uno de los lemas principales en la narrativa del presidente AMLO en torno a los objetivos de la llamada cuarta transformación, de “Primero los pobres”, y fortalece los cuestionamientos sobre si el propósito de dicho enfoque es el de equidad social o el electoral.    

spot_img

Lo más leído

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más del autor

El mercado laboral en los nueve estados en disputa en 2024

Uno de los tópicos centrales en los procesos electorales, en particular...

Pura politiquería y billullos, dice AMLO sobre NL

Antonio Baranda/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 05-Dec-2023 .-El Presidente Andrés Manuel López...

Pinta Alfaro raya de crisis naranja

Francisco de Anda/Agencia Reforma GUADALAJARA, Jalisco 05-Dec-2023 .-El Gobernador de Jalisco, Enrique...

Acusa Xóchitl ataque oficial

Natalia Vitela/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 05-Dec-2023 .-Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de...
spot_img

Lectura

El mercado laboral en los nueve estados en disputa en 2024

Uno de los tópicos centrales en los procesos electorales, en particular en los que corresponden a la presidencia de la República y las gubernaturas estatales es el de la generación de empleos nuevos y la calidad de éstos y de los ya existentes. Las propuestas de atención...

Pura politiquería y billullos, dice AMLO sobre NL

Antonio Baranda/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 05-Dec-2023 .-El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la crisis en Nuevo León ya se resolvió y que todo se debió a politiquería y billullos. Durante la mañanera, López Obrador celebró que ya hubiera acuerdo. "Es pura politiquería y billullos, billullos, y nada...

Pinta Alfaro raya de crisis naranja

Francisco de Anda/Agencia Reforma GUADALAJARA, Jalisco 05-Dec-2023 .-El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se desmarcó ayer de la crisis que protagoniza Movimiento Ciudadano (MC) ante la fallida postulación Samuel García como precandidato presidencial rumbo a 2024. En entrevista, luego de inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres en...

Acusa Xóchitl ataque oficial

Natalia Vitela/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 05-Dec-2023 .-Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza opositora --PAN, PRI y PRD--, acusó ayer que está viviendo un "ataque poco democrático" por parte del Gobierno. De acuerdo con la aspirante, en su encuentro con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México,...

Renuncia Lorena Martínez al PRI

La actual directora del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, hizo oficial su renuncia al Partido de la Revolución Institucional (PRI) tras 40 años de militancia. En una carta que se difundió a través de medios de comunicación y redes sociales, la política aguascalentense expuso...

Renán Barrera: Defender la seguridad y crecer parejo para que gane Yucatán

El coordinador del Equipo Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, consideró que las y los yucatecos debemos trabajar como un solo equipo para defender la seguridad que distingue a nuestro estado en todo el país, además que está continuación de este proyecto consolidará...

Inscribe PAN candidatos en Querétaro al Senado

Querétaro, Qro., 4 de diciembre del 2023.- Los panistas Guadalupe Murguía Gutiérrez, ex secretaria de Gobierno y Agustín Dorantes Lámbarri, quien fuera secretario de Desarrollo Social, se registraron como candidatos al Senado de la República para el 2024.  En la sede estatal del PAN, en la fórmula registrada...

Entrevistan a aspirantes a integrar Consejos Electorales de IEE

Como parte del proceso de selección de aspirantes para la integración de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, este lunes inició la etapa de entrevistas y valoración curricular para las 221 personas que obtuvieron...

Advierte IP que crisis en NL puede alejar inversiones

Veronica Gascón Hernández/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 04-Dec-2023 .-El sector privado advirtió que Nuevo León atraviesa por un mal momento que puede afectar las decisiones de inversión en ese Estado. "Lo que está pasando Nuevo León es un mal momento porque es de los estados que está cachando más...

Se baja Orozco; se afianza Samuel como Gobernador

Emmanuel Aveldaño/Agencia Reforma MONTERREY, NL 04-Dec-2023 .-Para darle gobernabilidad al Estado, Luis Enrique Orozco, Gobernador Interino, optó por hacerse a un lado y dejar que el Congreso de trámite a la reincorporación de Samuel García. En rueda de prensa conjunta con Mauro Guerra, presidente del Congreso, y Arturo...

Suma Claudia a Javier Corral y Alejandro Murat

Manuel Alejandro Alvarez Torres/Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 04-Dec-2023 .-La morenista Claudia Sheinbaum integró ayer a Javier Corral, ex Gobernador panista de Chihuahua, y a Alejandro Murat, ex Mandatario priista de Oaxaca, en su proyecto para construir, dijo, el segundo piso de la 4T. La precandidata de Sigamos Haciendo...

Insta Xóchitl a MC a dialogar alianza

Manuel Alejandro Alvarez Torres/Agencia Reforma Real De Catorce, México 04-Dec-2023 .-Luego de que Movimiento Ciudadano (MC) se quedó sin precandidato presidencial, la aspirante de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, abrió la puerta a un diálogo para ampliar la coalición opositora. Durante una gira por Playas de...