La candidata del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se encontró en medio de un escándalo por presunto plagio. Las redes sociales y los sitios de noticias digitales se incendiaron con la noticia de que partes significativas de su informe de titulación como ingeniera podrían haber sido copiadas sin atribución adecuada.
El análisis de la herramienta Brand 24 revela una abrumadora avalancha de críticas hacia Gálvez. La discusión alcanzó su punto álgido el 20 de septiembre, con tres menciones positivas por cada 70 negativas, según los datos recopilados. Los influencers clave en este debate fueron la página web “Benditas Redes Sociales” y usuarios destacados en la plataforma X, como ryo_hermoso, jezz_diazdeleon y _amlover_4t_noticias.
Los hashtags más populares que surgieron durante esta polémica fueron #LaPendejie, en referencia a las controvertidas declaraciones de la precandidata en una entrevista; #XochitlPlagia y #XochitlCopiona, entre otros. Estos hashtags revelan un consenso abrumadormente negativo en la conversación, con casi un 100% de menciones en color rojo, indicando sentimientos negativos. Las palabras «plagiar» y «plagio» resonaron con fuerza en las discusiones en línea, pintando un retrato sombrío para la candidata.
Este escándalo de presunto plagio no solo ha empañado la imagen de Xochitl Gálvez, sino que también ha suscitado preguntas sobre su integridad académica y ética. Mientras la controversia sigue en aumento en las redes sociales, queda por verse cómo impactará este evento en la trayectoria política de Gálvez y en la percepción pública de su candidatura.
